Histopatologia del bazo en la peste porcina africana experimental

  1. BAUTISTA PÉREZ, MARÍA JOSÉ
Dirigida por:
  1. Miguel Ángel Sierra Plana Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Amador Jover Moyano Presidente/a
  2. Juana Martín de las Mulas González-Albo Secretario/a
  3. Antonio Jesús Fernández Rodríguez Vocal
  4. José Manuel Sánchez-Vizcaíno Rodríguez Vocal
  5. Antonio Bernabé Salazar Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 42048 DIALNET

Resumen

En esta tesis doctoral se ha realizado un estudio estructural y ultraestructural de las lesiones del bazo en cerdos larwhite x landrace inoculados con dos cepas del virus de la peste porcina africana: la malawi'83 (altamente virulenta) y la republica dominicana 78 (moderadamente virulenta). El metodo de fijacion utilizado (perfusion vascular con glutaraldehido) ha permitido realizar una descripcion exhaustiva de la histologia del bazo porcino en el que se describen como hallazgo novedoso una poblacion macrofagica fija asociada a la densa red de miocitos que constituyen el armazon arquitectural fundamental. Las lesiones provocadas por las dos cepas fueron similares pero proporcionadas cuantitativamente a la virulencia; dichas lesiones consisten basicamente, en la descripcion, por efectosa citopatico directo, de las celulas del sistema mononuclear fagocitico y en una linfocitolisis inespecifica. La exposicion de la lamina externa del miocito tras la destruccion del macrofago fijo, desencadena fenomenos de agregacion plaquetaria y mallas de fibrina que desestructuran arquitectonicamente el bazo y propician el estancamiento de las celulas sanguineas caracteristicas de las ppa aguda y subaguda.