Estudio de la flora muscinal (clase musci, subclase bryidae) de navarraactualización, profundización, catálogo y análisis

  1. HUARTE IRURZUN, BEATRIZ
Supervised by:
  1. Alicia Ederra Indurain Director

Defence university: Universidad de Navarra

Fecha de defensa: 25 January 2002

Committee:
  1. María Luisa López Fernández Chair
  2. Ana María de Miguel Velasco Secretary
  3. Francisco Lara García Committee member
  4. Juan Guerra Montes Committee member
  5. Javier Martínez Abaigar Committee member

Type: Thesis

Teseo: 91917 DIALNET

Abstract

Hemos pretendido, primero, recopilar, ordenar y actualizar todas las referencias bibliográficas referentes a brioflora de Navarra; segundo, profundizar en el conocimiento de la brioflora navarra; tercero, catalogar todas las especies de musgos de Navarra; cuarto, analizar los datos florísticos-taxonómicos, corológicos, ecológicos y de interés para la conservación. El número de referencias bibliográficas asciende a 152, publicadas desde 1885 hasta 2001. La profundización en el conocimiento de la brioflora navarra ha permitido, por un lado, que todas las cuadrículas UTM de 10 x 10 Km de Navarra tengan, al menos, una especie de musgo (antes de la Tesis Doctoral había en Navarra 39 cuadrículas UTM con ningún musgo conocido); y, por otro, aumentar el número de citas (3109 más actualmente) y de especies (34 más actualmente), algunas muy interesantes incluso a nivel de la Península Ibérica. El catálogo de musgos de Navarra incluye 466 taxones (136 géneros y 43 familias); todos ellos con datos ecológicos, corológicos y de distribución en Navarra y en España. El análisis realizado demuestra que una familia, Pottiaceae, es especialmente abundante, sobre todo en la región Mediterránea; en la Eurosiberiana, el grado de representación de cada familia está más equilibrado. Corológicamente, son más abundantes las especies y las cuadrículas "Circumpolar y Templada" y "Templada". Ecológicamente, las preferencias por tipo de sustrato, luminosidad, humedad y pH varía según la zona biogeográfica. Existen en Navarra numerosas especies incluidas en alguna categoría de amenaza en Europa, España y/o Navarra y diversos lugares que, por su brioflora, resultan de interés para su conservación.