Capítulos de Libro (19) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2022

  1. Ana María Matute en el canon del microrrelato

    Narradoras españolas de posguerra (Peter Lang Alemania), pp. 107-114

  2. Canon e historiografía literaria: tres ejemplos (Amador de los Ríos, Valbuena Prat, Ángel del Río)

    Ensayos de historiografía literaria: (castellana, catalana, gallega, vasca) (Gredos), pp. 19-73

  3. Contrapuntos serio-cómicos en las novelas de Javier Marías

    Javier Marías: 50 años de literatura (1971-2021): Nuevas visiones (Brill), pp. 209-236

  4. Debates en torno al compromiso político de la literatura en Argentina (1955-1960)

    Un día prendió el pueblo su fósforo cautivo: revolución y ruptura en la literatura hispanoamericana (Dykinson), pp. 13-26

  5. Debates en torno al compromiso político de la literatura en Argentina (1955-1960)

    Un día prendió el pueblo su fósforo cautivo. Revolución y ruptura en la literatura hispanoamericana (Dykinson), pp. 13-26

  6. Desafíos de la mirada historiográfica sobre la Guerra Civil

    Ensayos de historiografía literaria: (castellana, catalana, gallega, vasca) (Gredos), pp. 95-120

  7. El microrrelato en Wattpad: Problemáticas de su integración en el canon

    Movimientos exocanónicos de la literatura contemporánea (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 103-110

  8. El teatro de Valle-Inclán desde cuatro calas de la historigrafía literaria: Hurtado y González Palencia, Valbuena, Ángel del Río y Max Aub

    Ensayos de historiografía literaria: (castellana, catalana, gallega, vasca) (Gredos), pp. 75-93

  9. Esa huella del odio. El cuerpo como eje rector de la trans-literatura en Las malas de Camila Sosa Villada

    Políticas y narrativas del cuerpo (Corrientes : Editorial de la Universidad Nacional del Nordeste EUDENE ; Perugia : Ceneri Rosse), pp. 489-502

  10. Escribir para pensar el pasado. El ayer no tan vano de Isaac Rosa.

    Literatura y memoria: narrativa de la Guerra Civil (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia)

  11. Innovación en docencia humanística: comentarios literarios cooperativos

    Aportaciones docentes del EEES como innovación en las nuevas aulas (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 211-220

  12. Juan Deza, figuración de Julián Marías. Una poética de la invención contra el olvido.

    Literatura y memoria: narrativa de la Guerra Civil (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia)

  13. La 'nouvelle' y la novela corta, entre brevedad y narratividad: historia de una infidelidad

    Una selva tan infinita. Teoría de la novela corta: deslindes y reflexiones (Universidad Nacional Autónoma de México), pp. 139-185

  14. La Guerra Civil según Vila-Matas.

    Literatura y memoria: narrativa de la Guerra Civil (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia)

  15. La literatura como reparación del olvido en "Recordarán tu nombre" de Lorenzo Silva.

    Literatura y memoria: narrativa de la Guerra Civil (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia)

  16. Leo Caldas, un detective que fuma bajo la lluvia: anatomía de un personaje

    Reescrituras del género negro: estudios literarios y audiovisuales (Dykinson), pp. 15-21

  17. Prólogo

    Sobre el diseño espacial y la puesta en escena del teatro de Tirso de Molina (Guillermo Escolar Editor), pp. 7-15

  18. Todas las canciones hablan de ti: notas para la enseñanza de la Lengua y de la Literatura

    Investigación e innovación en el contexto educativo desde una perspectiva colectiva (Dykinson), pp. 250-258

  19. Voces de la infancia, refugios de la memoria imaginada (Mercè Rodoreda, Ana María Matute, Juan Marsé, Castilla del Pino)

    Literatura y memoria: narrativa de la Guerra Civil (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia)