Capítulos de Libro (15) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2014

  1. Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar: (Caravaca de la Cruz, Murcia, España)

    Pleistocene and Holocene hunter-gatherers in Iberia and the Gibraltar strait: the current archaeological record (Servicio de Publicaciones), pp. 372-379

  2. Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar: (Caravaca de la Cruz, Murcia, España)

    Los cazadores recolectores del Pleistoceno y del Holoceno en Iberia y el estrecho de Gibraltar: estado actual del conocimiento del registro arqueológico (Universidad de Burgos), pp. 372-379

  3. Depósitos votivos y ritos en los santuarios ibéricos e íbero-romanos. Continuidades y rupturas a través de las evidencias de culto en el santuario del Cerro de la Ermita de la Encarnación (Caravaca de la Cruz, Murcia)

    Diálogo de identidades: bajo el prisma de las manifestaciones religiosas en el ámbito mediterráneo (s.III a.C-s.I d.C.) : reunión científica, Mérida (Badajoz, España), 12-14 de noviembre, 2012 (Instituto de Arqueología de Mérida), pp. 17-44

  4. El pensamiento histórico de Adam Mickiewicz: los orígenes de Polonia

    Entre Oriente y Occidente: Actas del Primer Congreso de Hispanistas, Lublin, 5-7 de junio de 2013 (Werset), pp. 31-42

  5. Experiencias de innovación en la didáctica de las tic en arqueología

    II Congreso Internacional de Innovación Docente. CIID: Murcia, 20 y 21 de febrero de 2014 (Universidad de Murcia), pp. 1441-1450

  6. La "Libisosa" iberorromana: un contexto cerrado de, y por, las guerras sertorianas

    Las guerras civiles romanas en Hispania: una revisión histórica desde la Contestania (Museo Arqueológico de Alicante - MARQ), pp. 199-215

  7. La evolución de los centros urbanos en "Hispania" a través de su pintura mural: (s.II-IV d.C.)

    Las ciudades de la Tarraconense oriental entre los s. II-IV d.C: evolución urbanística y contextos materiales (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 207-244

  8. La industria ósea del sector 3C de Cova Fosca (Castellón)

    Homenaje a la profesora Catalina Galán Saulnier (Departamento de Prehistoria y Arqueología), pp. 23-38

  9. Las imitaciones ibéricas de vajilla ática en el Sureste Peninsular. Ejemplos de Murcia

    El problema de las imitaciones durante la protohistoria en el Mediterráneo centro-occidental: entre el concepto y el ejemplo (Wasmuth), pp. 149-167

  10. Producción, aprovisionamiento y empleo de materiales constructivos en Carthago Nova

    Arqueología de la construcción IV: las canteras en el mundo antiguo : sistemas de explotación y procesos productivos : Actas del congreso de Pavoda, 22-24 de noviembre de 2012 (Instituto de Arqueología de Mérida), pp. 285-310

  11. Propuesta didáctica para la enseñanza/aprendizaje de la Arqueología en la Educación Secundaria. Experiencias del grupo de investigación en arqueología de la Universidad de Murcia (España)

    Estrategias innovadoras para la docencia dialógica y virtual (Vision Libros), pp. 391-412

  12. Sima de las Palomas del Cabezo Gordo: (Torre Pacheco, Murcia, España)

    Los cazadores recolectores del Pleistoceno y del Holoceno en Iberia y el estrecho de Gibraltar: estado actual del conocimiento del registro arqueológico (Universidad de Burgos), pp. 410-413

  13. Sima de las Palomas del Cabezo Gordo: (Torre Pacheco, Murcia, España)

    Pleistocene and Holocene hunter-gatherers in Iberia and the Gibraltar strait: the current archaeological record (Servicio de Publicaciones), pp. 410-413

  14. Sobre las imitaciones ibéricas

    Homenaje a Ricardo Olmos: Per speculum in aenigmate. Miradas sobre la Antigüedad (Asociación Cultural Hispano-Helénica - ACHH), pp. 386-392

  15. Una dea stephanophoros en el Cerro de los Santos: Montealegre del Castillo, Albacete

    Homenaje a Ricardo Olmos: Per speculum in aenigmate. Miradas sobre la Antigüedad (Asociación Cultural Hispano-Helénica - ACHH), pp. 343-349