Capítulos de Libro (34) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2022

  1. "Prado vivo" (Ramón Masats, 1965): una mirada renovada al documental de arte español

    El documental de arte en España (Akal), pp. 91-105

  2. A propósito de la platería granadina y de la obra civil

    Estudios de Platería: San Eloy 2022 (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 115-124

  3. Anthonis Mor. "Queen Catherine of Austria"

    The female perspective: women art patrons of the Museo del Prado (1451-1633) (Museo Nacional del Prado), pp. 39-41

  4. De Yuste a Guadalupe: cuna de conquistadores (Alberto Carles Blat, 1959): entre el documental de arte y el documental turístico

    Sociedades, patrimonios y territorios (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 95-116

  5. El documental de arte en España: líneas de investigación y perspectivas de análisis

    El documental de arte en España (Akal), pp. 5-15

  6. El documental de arte en la obra de Gonzalo Ballester: Ramón Gaya y Pedro Serna

    El documental de arte en España (Akal), pp. 199-213

  7. Homenajes en oro, plata, seda y porcelana: los regalos de monarcas y jefes de estado a León XIII en su jubileo sacerdotal (1888)

    Il Bello, l’Idea e la Forma. Studi in onore di Maria Concetta Di Natale (Palermo University Press), pp. 267-272

  8. Imagen visual del poder político en la catedral de Orihuela

    Catedrales. Mundo iberoamericano: siglos XVII-XVIII. Vol. 1 (Universidad Pablo de Olavide), pp. 385-408

  9. Inclusión y cohesión social

    Investigar e innovar en la era digital: Aportaciones desde la tecnología educativa (Octaedro), pp. 131-144

  10. Jovellanos y Velázquez

    Sobre España en el largo siglo XVIII (Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII), pp. 311-322

  11. Juan Pantoja de la Cruz. "Queen Elisabeth of Valois" (after an original by Sofonisba Anguissola): h. 1605. Óleo sobre lienzo. 120.1 × 84 cm. P1030. Planta 0. Sala 55

    The female perspective: women art patrons of the Museo del Prado (1451-1633) (Museo Nacional del Prado), pp. 51-53

  12. La Colección Litográfica de los Cuadros del Rey de España. Proyectos y realidadesde Musso Valiente y José de Madrazo

    Fijar profundamente en el ánimo: el grabado en la España de la Ilustración y el Liberalismo (Museo Casa de la Moneda), pp. 355

  13. La arquitectura de la platería y el templete de la parroquia de Ntra. Sra. de la Purificación de Puente Genil

    Estudios de Platería: San Eloy 2022 (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 325-334

  14. La expresión de las pasiones en la construcción de la imagen magnífica del Rey Sol: Le Brun y la clemencia de Alejandro

    El Arte de la persuasión: la fabricación mítica de la realeza (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 187-204

  15. La presencia de maestros de arquitectura en la catedral de Guadalajara en Nueva Galicia durante los siglos XVII y XVIII

    Catedrales. Mundo iberoamericano: siglos XVII-XVIII. Vol. 1 (Universidad Pablo de Olavide), pp. 409-434

  16. La prodigiosa imagen de la Virgen de los Dolores de Tobarra

    La Dolorosa de Francisco Salzillo, Tobarra: 250 aniversario de la llegada a Tobarra (Asociación Virgen de los Dolores), pp. 20-26

  17. Las fronteras de la cosmología daliniana: "Chaos and Creation" (1960) como límite entre el documental y el videoarte

    El documental de arte en España (Akal), pp. 107-118

  18. Leoncio Meneses, fundador de la Gran Fábrica Nacional de metal plateado: Plata Meneses

    Estudios de Platería: San Eloy 2022 (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 299-323

  19. Leone and Pompeo Leoni. "Queen Afary of Hungary": 1553-64. Bronce. 175 × 60 cm. E263. Claustro

    The female perspective: women art patrons of the Museo del Prado (1451-1633) (Museo Nacional del Prado), pp. 84-87

  20. Leone and Pompeo Leoni. "Queen Mary of Hungary"

    The female perspective: women art patrons of the Museo del Prado (1451-1633) (Museo Nacional del Prado), pp. 35-37