Book chapters (19) Publications in which a researcher has participated

in the year 2019 Remove filter
filter_list Type (aggr.) Book chapters from 2019 to 2019

2019

  1. "Idylles" de Gréville

    Evocar la literatura francesa y francófona de la modernidad: Homenaje a Àngels Santa (Pagès), pp. 99-105

  2. "Victoire La Rouge" : mujer, bastarda, criada y madre soltera. Análisis de la condición de la mujer en la Francia rural de fin de siglo

    Mémoires et écrits de femmes: la création féminine revisitée (L'Harmattan), pp. 141-150

  3. Aproximación a las fuentes árabes sobre Abu Abd Allah Muhammad b. Sa‘d b. Muhammad b. Áhmad al-Yudami al-Tuyibi, ibn Mardaniš (518/1124-5 - 567/1172)

    Rey Lobo: el legado de Ibn Mardanis, 1147-1172 (Comunidad Autónoma de la Región de Murcia), pp. 40-47

  4. Cibo e corpo femminile nella narrativa di Dacia Maraini

    Il cibo nell'arte contemporanea (Sampognaro&Pupi, Siracusa), pp. 183-196

  5. El cuerpo, la ciudad y el tiempo en la novela La compagnia delle anime finte

    La aportación de la mujer en la construcción, deconstrucción y redefinición del humanismo (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 225-235

  6. El humanismo personalista en la cultura italiana de la posguerra

    Un recorrido por las letras italianas en busca del Humanismo (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 183-198

  7. Entre creación y procreación: la Nueva Eva enfrentada a su destino en la novela Une décadente, de Georges de Peyrebrune

    Escritoras italianas inéditas en la Querella de las mujeres: traducciones en otros idiomas, perspectivas y balances (UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia)

  8. Estructura y singularidad poética del dezir de Fernán Sánchez de Talavera en el Cancionero de Llavia «Señora muy linda sabed que os amo» (ID 1664)

    Pragmática y metodologías para el estudio de la poesía medieval (Servicio de Publicaciones), pp. 489-501

  9. Fernán Sánchez de Talavera: el intelectualismo y la difusión de un judío converso en el Cancionero de Baena y de Llavia

    Et era muy acuçioso en allegar el saber: studia philologica in honorem Juan Paredes (Editorial Universidad de Granada), pp. 527-540

  10. Fraseodidáctica especializada: la enseñanza del francés jurídico a través de las unidades fraseológicas

    Innovación en fraseodidáctica: Tendencias, enfoques y perspectivas (Peter Lang), pp. 177

  11. Innovación literaria y "Auctoritas" femenina en Christine de Pisan

    Quando me pago só monje e quando me pago soy calonje: studia in honorem Bernard Darbord (Cilengua. Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española), pp. 217-234

  12. La teoría humanista del aprendizaje en el aula de idiomas. Umberto Eco, referente italiano del humanismo pedagógico

    Del aula de italiano a los medios de comunicación: la lengua y la traducción como puente hacia un nuevo humanismo (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 143-155

  13. Mémoire de la femme postcoloniale chez Marie-Célie Agnant: la blessure identitaire dans la littérature haïtienne

    Approche de la culture et littérature féminines francophones sur le continent américain aux XXe et XXIe siècles (Indigo), pp. 115-130

  14. Periodistas contra la Mafia: le Siciliane

    Escritoras italianas inéditas en la Querella de las mujeres: traducciones en otros idiomas, perspectivas y balances (UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia)

  15. Redescubrir y reinterpretar la tradición literaria de la mano de escritoras italianas: una visión femenina de los textos

    Retos en materia de igualdad de género en el Siglo XXI: Un análisis multidisciplinar (Dykinson), pp. 259-264

  16. Traducción y transculturalidad en Juan Rodolfo Wilcock

    "Voy acomodando las palabras castellanas con las italianas...": estudios de traducción (Nova Delphi Academia), pp. 163-174

  17. Victoire La Rouge: mujer, bastarda, criada y madre soltera. Análisis de la condición de la mujer en la Francia rural de fin de siglo

    Mémoires et écrits de femmes. La création féminine revisitée. Coll. La perspectiva textual (L'Harmattan), pp. 141-150

  18. ¿Matriarcado napolitano? Análisis de las estructuras familiares en las obras de Fabrizia Ramondino y Wanda Marasco

    Escritoras italianas inéditas en la Querella de las mujeres: traducciones en otros idiomas, perspectivas y balances (UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia)

  19. “En fin, ondas, vencéis”: la muerte de Leandro en la poesía castellana de los Siglos de Oro

    Aigua i vi a les literatures clàssiques i la seua tradició (Carmen Elisa Narro Sánchez), pp. 199-221