Aportaciones congreso (72) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2012

  1. Algunas "lectiones" arevalianas a la obra de Sedulio

    Estudios de Latín Medieval Hispánico: Actas del V Congreso Hispánico de Latín Medieval, Barcelona, 7-10 de septiembre de 2009

  2. Aproximación al Diccionario de chilenismos y de otras voces y locuciones viciosas (1901-1918) de Manuel Antonio Román

    Historiografía lingüística: líneas actuales de investigación

  3. Aproximación al léxico de la poliorcética renacentista: cuestiones lexicográficas

    Avances en lexicografía hispánica

  4. Aspectos de morfosintaxis dialectal en la Tercera Partida

    Actas del VIII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española: Santiago de Compostela, 14-18 de septiembre de 2009

  5. Clasificación de coberturas del suelo en la Demarcación Hidrográfica del Segura mediante técnicas de minería de datos.

    Tecnologías de la información geográfica en el contexto del cambio global: XV Congreso Nacional de Tecnologías de Información Geográfica. Madrid CCHS-CSIC 19 al 21 de septiembre de 2012

  6. Cultura de la acequia y de los artilugios elevadores de agua: Tramo del Segura desde el Azud de Ojós a la Contraparada

    Patrimonio hidráulico y cultura del agua en el Mediterráneo

  7. De bebés a poetas: integración conceptual, cognición espacial y la poesía de las emociones

    Un breve viaje por la ciencia: Ensaya 2010 : V Certamen "Teresa Pinillos" de ensayos de divulgación científica y humanística

  8. De la poesía árabe a l amor cortés: Umar ibn Abi Rabi'a

    Estudios de literatura medieval: 25 años de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval : 25 años de la AHLM

  9. Documentos de la administración del Marquesado de los Vélez en el "Libro Becerro" de 1635

    La escritura de la memoria. Libros para la administración: IX Jornadas de la Sociedad Española de Ciencias y Técnicas Historiográficas (Vitoria-Gasteiz, 23 y 24 de junio de 2011)

  10. El análisis interdiscursivo en contexto (histórico): adaptaciones a la novelística corta popular de cine y seriales radiofónicos en los años 50

    Literatura i espectacle

  11. El aprendizaje conectivo y colaborativo en los estudios de grado en ciencias del mar

    X Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària: la participació i el compromís de la comunitat universitària

  12. El combatiente del medievo: caballeros y vasallos armados durante las conquistas del siglo XIII en la península ibérica

    El combatiente a lo largo de la historia: imaginario, percepción, representación

  13. El contexto en la escritura: un continuo en la diacronía de la lengua española

    X Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària: la participació i el compromís de la comunitat universitària

  14. El cuento "diluido"

    Estudios de literatura medieval: 25 años de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval : 25 años de la AHLM

  15. El estudio de la política territorial como reflejo de la vulnerabilidad social ante el riesgo de inundaciones: el caso de Puerto Lumbreras, sureste de España

    Caminando hacia un compromiso por el territorio: relatoría, ponencias y comunicaciones

  16. El género en el currículum oculto universitario: sesgos y estereotipos de género en los programas de presentaciones

    X Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària: la participació i el compromís de la comunitat universitària

  17. El matrimonio campesino en la Murcia del XVIII: consanguinidad, paisanaje y vecindad

    Campo y campesinos en la España Moderna: culturas políticas en el mundo hispano

  18. El nacimiento antropológico de un objeto: El móvil. España 1993

    Proceedings of the 10th World Congress of the International Association for Semiotic Studies (IASS/AIS) [Recurso electrónico]: Culture of Communication-Communication of Culture

  19. El patrimonio hidráulico de las infraestructuras del Postrasvase Tajo-Segura (Sureste de España)

    Patrimonio hidráulico y cultura del agua en el Mediterráneo

  20. El patrimonio industrial en la Región de Murcia

    XVII Congreso Nacional de Historia del Arte