
Maria Carmen
Sanchez Fuster
Profesor Contratado Doctor Tipo a (Dei)
Publications (9) Maria Carmen Sanchez Fuster publications
2024
-
La formación en pensamiento histórico en Bachillerato: opiniones de estudiantes de primer curso universitario
Clío: History and History Teaching., Núm. 50, pp. 366-380
2023
-
School Trips and Local Heritage as a Resource in Primary Education: Teachers’ Perceptions
Sustainability (Switzerland), Vol. 15, Núm. 10
2022
-
Necesidades formativas en evaluación de materiales didácticos: percepciones de los maestros
RIFOP : Revista interuniversitaria de formación del profesorado: continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales, Vol. 36, Núm. 97, pp. 236-246
2021
-
Inclusión de la perspectiva de género en las asignaturas de Didáctica (6ª Edición)
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 57-65
-
La formación del profesorado en Didáctica de las Ciencias Sociales en el ámbito Iberoamericano
lit. ed.
Servicio de Publicaciones
-
Las nuevas tecnologías como estrategias innovadoras de enseñanza-aprendizaje en la era digital
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado: REIFOP, Vol. 24, Núm. 1, pp. 29-42
2020
-
Inclusión de la perspectiva de género en las asignaturas de didáctica (5ª edición)
Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: Convocatòria 2019-20 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 763-767
2018
-
PROTOTEXT, un protocolo sistemático para la evaluación de libros de texto de Ciencias Sociales: diseño y validación
Didacticae. Journal of Research in Specific Didactics: / Revista d'Investigació en Didàctiques Específiques / Revista de Investigación en Didácticas Específicas., Núm. 4, pp. 60-73
2016
-
Balance de la aplicación del plan Bolonia en la Universidad de Murcia: Diseño de un instrumento de análisis
Gobernanza, balance del proceso de Bolonia, condiciones laborales y profesionalidad docente en Educación Superior