El uso de materiales orgánicos compostados como sustratos alternativos para semillero.
- F. Berti
- F. Hernández
- A. Correa
- M.L. Segura
- M.C. Salas
- Adolfo López Fabal (coord.)
- Mª Elvira López Mosquera (coord.)
Publisher: SECH (Sociedad Española de Ciencias Hortícolas)
ISBN: 978-84-09-58997-5
Year of publication: 2022
Pages: 43-47
Congress: Jornadas de los Grupos de Trabajo de Fertilización, Sustratos, Fresón y otros frutos rojos (1. 2022. Lugo)
Type: Conference paper
Abstract
El co-compostaje de arribazones del alga invasora Rugulopteryx okamurae recogidos en la costa del sur de España, con residuos vegetales generados en la agricultura, puede ser una alternativa para su reciclado y uso como sustrato. Teniendo en cuenta la problemática ambiental existente derivada del uso de sustratos formulados con materias primas no renovables, como la turba, el estudio tiene como objetivo la valoración del compost como posible alternativa al uso de turba en semilleros hortícolas. Para ello se ensayaron en un semillero comercial diferentes proporciones compost/turba. Del análisis de los resultados se concluye que los compost elaborados con la biomasa algal y restos agrícolas pueden ser utilizados de forma satisfactoria como sustrato alternativo a la turba.