Evaluación de la seguridad del paciente en la unidad de paritorio de un hospital de tercer nivel

  1. M.ª Ángeles Castaño 1
  2. Carmen Ballesteros 1
  3. César Carrillo 1
  4. María José Galiana 1
  5. María del Lidón López 1
  6. María Suárez 1
  1. 1 Facultad de Enfermería de la Universidad de Murcia
Journal:
Salud Segura

ISSN: 2340-1915

Year of publication: 2022

Volume: 10

Issue: 2

Pages: 13-16

Type: Article

More publications in: Salud Segura

Abstract

Objetivo: La atención sanitaria enfocada en la seguridad el paciente reduce el riesgo de daños innecesarios relacionados con la asistencia en instituciones sanitarias. El objetivo fue analizar las actitudes y comportamientos relacionados con la seguridad del paciente en el ámbito hospitalario dentro del servicio de paritorio. así tomo evaluar el clima de seguridad en el hospital. Métodos: El diseño de la investigación se plantea desde un enfoque cuantitativo, descriptivo y trasversal. La población del estudio fueron 50 profesionales especialistas en Obstetricia y Ginecología, matronas/es y ginecólogos/as de un hospital de tercer nivel. La recogida da datos se realizó durante al segundo semestre da 2.019. Como instrumento de medida se utilizó el Cuestionario sobre Seguridad de los Pacientes, Versión Española del Hospital Survey on Patient Safety. Agency For Health Cara Research and Quality (AHRQ) donde se analizan 12 dimensiones de la Seguridad del Paciente. Mediante el paquete estadístico SPSS 19.0 y el programa Excel se ejecutó un análisis descriptivo de todas las variables y posteriormente se analizaron asociaciones bivariadas entre ellas. Resultados: El 80% de los participantes creen que se notifican los errores y un 82% que los procedimientos son buenos para evitarlos; por otro lado, un 58% refiera qua se trabaja con alta presión asistencial y el 46% detecta fallos de comunicación entre unidades. Conclusiones: Como estrategias de mejora se proponen actividades para fomentar la cultura de seguridad como por ejemplo la formación, detección y análisis de incidentes de riesgo.