Arte y expresión en el pensamiento de E. H. Gombrich

  1. Castiñeyra Fernández, Patricia
Journal:
Panta Rei: revista de ciencia y didáctica de la historia

ISSN: 1136-2464 2386-8864

Year of publication: 2014

Issue: 8

Pages: 59-70

Type: Article

DOI: 10.6018/PANTAREI/2014/5 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen access editor

More publications in: Panta Rei: revista de ciencia y didáctica de la historia

Sustainable development goals

Abstract

El siguiente trabajo hace un recorrido a través de las principales ideas que el gran historiador del arte, E. H. Gombrich, ha creado sobre la teoría de la expresión artística. Teniendo siempre en cuenta la formación e influencias de este autor, entre las que se encuentran la Escuela de Viena, Karl Popper o Ernst Kris, reuniremos las ideas que encontramos dispersas entre sus diversas obras y artículos que tienen que ver con la representación de las emociones o la percepción de la expresión. Su teoría estará basada en las �Cuatro Teorías de la Expresión Artística�, especialmente en la cuarta, que está ideada por él mismo y es un punto intermedio entre las anteriores, donde el artista se convierte en el protagonista.

Bibliographic References

  • Bühler, K. (1985). Teoría del lenguaje. Madrid: Alianza.
  • Danto, A. (1964). El mundo del arte. Journal of Philosophy, 61, 19, 571-584.
  • Gombrich, E. H. (1971). Freud y la psicología del arte. Estilo, forma y estructura a la luz del psicoanálisis (pp. 9-43). Barcelona: Barral Editores.
  • Gombrich, E. H. (1980). Four theories of Artistic Expression. Architectural Association Quaterly, 12, 14-19.
  • Gombrich, E. H. (1984). Tributos: Versión Cultural de Nuestras Tradiciones, Madrid: Fondo de Cultura Económica de España.
  • Gombrich, E. H. (1985). They were all humans being- So much is plain: Reflections on cultural relativism in the humanities. Critical Inquiry, 13, 4, 686-699.
  • Gombrich, E. H. (1987). La imagen y el ojo. Madrid: Alianza.
  • Gombrich, E. H. (1998). Meditaciones sobre un caballo de juguete. Madrid: Debate.
  • Gombrich, E. H. (2003). Arte e Ilusión. Estudios sobre la psicología de la representación pictórica. Madrid: Debate.
  • Gombrich, E. H. (2006). La Historia del Arte. Barcelona: Debate.
  • James, W. (1844). What is an emotion? Mind, 9, 188-205.
  • Kultermann, U. (1996). La Escuela Vienesa de Historia del Arte. La Historia de la Historia del Arte (pp. 213-233). Madrid: Akal.
  • Lange, C. G. (1922). The emotions. Baltimore: Williams & Wilkins Company (ed. original de 1885).
  • Lorda, J. (1991). Gombrich: una teoría del arte. Barcelona: Ediciones Internacionales Universitarias.
  • Woodfield, R. (ed.) (1996). Gombrich Essential. Madrid: Debate.