El régimen jurídico - laboral del arbitraje en el deporte español

  1. GUILLÉN PAJUELO, ANGEL
unter der Leitung von:
  1. Sergio González García Doktorvater/Doktormutter
  2. Antonio Vicente Sempere Navarro Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad Rey Juan Carlos

Fecha de defensa: 20 von Dezember von 2023

Gericht:
  1. Miguel Cardenal Carro Präsident/in
  2. Fermín Gallego Moya Sekretär
  3. Inmaculada Baviera Puig Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 828120 DIALNET lock_openTESEO editor

Ziele für nachhaltige Entwicklung

Zusammenfassung

En este trabajo se examina el régimen jurídico y laboral del arbitraje en el deporte español. Para ello se plantea su encaje dentro del ordenamiento deportivo y se define la especialidad laboral de un colectivo que desempeña una labor esencial dentro del modelo del deporte español. El análisis en clave laboral parte del estudio de la especialidad de las personas deportistas profesionales y conduce a distintos resultados. Los miembros del colectivo arbitral suelen integrarse dentro de distintas federaciones deportivas y forman parte de un marco federativo que condiciona la prestación de sus servicios. El carácter laboral de su relación depende de las características de su actividad y está última, a su vez, de las reglas por las que se rige el deporte organizado, sin perjuicio de que pueda haber árbitros y/o árbitras que participen en actividades deportivas no oficiales.