Algunas reflexiones acerca de la respuesta jurisprudencial al Dieselgate

  1. Díez Soto, Carlos Manuel 1
  1. 1 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

Journal:
Cuadernos de derecho transnacional

ISSN: 1989-4570

Year of publication: 2024

Volume: 16

Issue: 2

Pages: 552-570

Type: Article

DOI: 10.20318/CDT.2024.8930 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen access editor

More publications in: Cuadernos de derecho transnacional

Sustainable development goals

Abstract

La extraordinaria repercusión que, desde muy diversos puntos de vista (económico, medioambiental, político, etc.) ha tenido en los últimos años el famoso escándalo conocido como Dieselgate ha alcanzado también al terreno jurídico, dando lugar a un gran número de procedimientos administrativos y judiciales en el ámbito nacional, europeo e internacional. El desarrollo del asunto ante las instancias judiciales está poniendo a prueba la capacidad de los mecanismos tradicionales del Derecho privado -singularmente, los relacionados con el Derecho de contratos y el Derecho de daños- para dar una respuesta satisfactoria a los particulares afectados; y plantea la conveniencia de abordar este tipo de problemas, de cara al futuro, con instrumentos parcialmente distintos, como los que hoy en día ofrecen las normas sobre competencia desleal.

Bibliographic References

  • Bonachera Villegas, R., “Una vuelta de tuerca en el caso Dieselgate”, Actualidad Civil, n. 6, Sección Persona y derechos, junio 2023, La Ley (LA LEY 5457/2023)
  • Carrasco Perera, Á., “Dieselgate: soluciones contractuales y extracontractuales”, en Gómez-Acebo y Pombo. Análisis, julio de 2020
  • Carrasco Perera, Á., “El TJUE decide que los compradores del Dieselgate han de ser indemnizados”, en Publicaciones jurídicas, Centro de Estudios de Consumo, 14 abril 2023
  • Carrasco Perera, Á., “Más allá del Dieselgate: el insostenible caso en favor de remedios sostenibles en las ventas al consumidor”, en Revista CESCO de Derecho de Consumo, n. 45/2023
  • Carrasco Perera, Á., y García Montoro, L., “Batalla legal contra Volkswagen: el desmedido interés de los afectados en obtener un beneficio económico del escándalo Dieselgate”, en Revista CESCO de Derecho de Consumo, n. 18/2016
  • Carrasco, “El caso Volkswagen llega a los tribunales españoles”, Publicaciones jurídicas, Centro de Estudios de Consumo, 27 de mayo de 2016
  • Carrasco, “Los compradores del Dieselgate por segunda vez ante el Tribunal Supremo”, en Publicacio¬nes Jurídicas, Centro de Estudios de Consumo, 10 de septiembre de 2021
  • Cuartero Rubio, M.V., “Dieselgate: la cuestión de la competencia judicial internacional ante el TJUE (asunto Verein für Konsumenteninformation, C-343/19)”, en Publicaciones Jurídicas, Centro de Estudios de Consumo, 1 septiembre 2020
  • García Montoro, L., “¿Son los compradores de Volkswagen en Europa clientes de segunda clase?”, en Publicaciones jurídicas, Centro de Estudios de Consumo, 17 mayo 2016
  • García Montoro, L., “La justicia española reitera su posición en el caso Dieselgate: no existe error invalidante del consentimiento en la compra de vehículos Vokswagen”, en Revista CESCO de Derecho de consumo, n. 22/2017
  • Juárez Torrejón, Á., “La responsabilidad directa del productor ante el consumidor: Dieselgate (a propósito de la STS 735/2020, de 11 marzo)”, en RCDI, n. 781, 2020
  • Krüger, C., “Minimum damages under EU Law in Antitrust Damages Actions? Conclusions from the Recent Case Law of the German Supreme Court”, 1 febrero 2024
  • Llamas Pombo, E., “Dieselgate: un caso de responsabilidad contractual”, Práctica de Derecho de Daños, n. 147, Sección Editorial, segundo trimestre de 2021, Wolters Kluwer (LA LEY 7820/2021)
  • Marín García, I., y Milà Rafel, R., “El daño moral contractual en derecho español tras el escándalo Dieselgate”, en Práctica de Derecho Daños, n. 155, Sección Estudios, segundo trimestre de 2023, La Ley (LA LEY 6263/2023)
  • Miranda Anguita, A., “Declaraciones ambientales, competencia desleal y patrones en la jurisprudencia comparada: a propósito del blanqueo ecológico o greenwashing”, en Cuadernos de Derecho Transnacional, marzo 2024, vol. 16, n. 1
  • Ormazábal Sánchez, G., “El ‘dieselgate’ ante los tribunales alemanes y norteamericanos: lecciones que cabe extraer respecto del tratamiento de la litigación masiva”, en InDret, 3/2020
  • Plana Arnaldos, M.C., “Responsabilidad por software fraudulento. Diferentes remedios para un mismo problema”, en Ataz López y Cobacho Gómez (coords.), Cuestiones clásicas y actuales del Derecho de daños. Estudios en Homenaje al Prof. Dr. Roca Guillamón, Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2021, t. III
  • Rodríguez Guitián, A. Mª, “Análisis del Dieselgate desde el Derecho civil (a propósito de la Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, Sección Pleno, 561/2021, de 23 de julio), en ADC, t. LXXV, 2022, fasc. II (abril-junio)
  • Rodríguez Guitián, A. Mª, “El Dieselgate y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Reflexiones a propósito de tres pronunciamientos de 14 de julio de 2022)”, en ADC, t. XXVI, 2023, fasc. II (abril-junio)
  • Tuccari, E., “Verso una disciplina consumeristica ‘sostenibile’ del settore automotive”, en Actualidad Jurídica Iberoamericana, n. 18, febrero 2023
  • Vecina Aznar, Á., “El TJUE abre las puertas a la resolución contractual en los vehículos afectados por el Dieselgate (Tres sentencias del TJUE de 1 de julio de 2022), en Revista CESCO de Derecho de Consumo, n. 43/2022
  • Yzquierdo Tolsada, M., “Comentario de la STS de 11 marzo 2020 (167/2020). La compraventa de un vehículo con un motor trucado legitima para reclamar no solamente contra el vendedor sino contra el fabricante del vehículo”, en Yzquierdo Tolsada (dir.), Comentarios a las sentencias de unificación de doctrina (Civil y Mercantil), vol. 12º (2020), ed. BOE, Dykinson, Cuatrecasas, Madrid, 2021
  • Yzquierdo Tolsada, M., “Comentario de la STS de 23 julio 2021 (561/2021). De nuevo se relaja el principio de relatividad de los contratos. Luces y sombras del daño in re ipsa”, en Yzquierdo Tolsada (dir.), Comentarios a las sentencias de unificación de doctrina (Civil y Mercantil), vol. 13º (2021), ed. BOE, Dykinson, Madrid, 2022