Pantallas y menores a debatepropuestas y estrategias para ofrecer una respuesta educativa desde los hogares
-
1
Universidad de Murcia
info
ISSN: 2529-9638
Year of publication: 2024
Issue: 16
Pages: 1-7
Type: Article
More publications in: Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa
Abstract
El uso de las pantallas por parte de los menores es un tema que preocupa a las familias que muchas veces no saben cómo abordar su integración en los hogares. En la actualidad nos encontramos con un movimiento de padres y madres que piden la eliminación de las pantallas en los centros educativos y ya son muchas las comunidades que han empezado a implementar medidas al respecto. Además de plantear esta situación, en este artículo se presentan evidencias actuales sobre la relación que existe entre el uso de las pantallas y menores y se ofrecen estrategias y propuestas para ayudar a las familias en este proceso. Aun siendo conscientes de los grandes problemas de conciliación que hay en nuestro contexto, la realidad es que la tecnología debe contemplarse como un elemento más en los hogares y el acompañamiento de las familias a sus hijos e hijas es la pieza clave de esta integración. Se concluye el artículo con una aproximación al contenido del número que incluye investigaciones sobre tecnologías digitales en Educación Superior, diseño y validación de modelos y un estudio teórico sobre el uso de ChatGPT en educación.
Bibliographic References
- Asociación Española de Pediatría (2023). Comunicado de la AEP sobre la edad de uso de dispositivos móviles en la infancia y la adolescencia. https://www.aeped.es/sites/default/files/comunicado_salud_digital_aep.pdf
- Baena, L. y Egoscozabal, M. (2024). Informe Estudio Sin madres no hay futuro. Asociación yo no renuncio. https://media.yonorenuncio.com/app/uploads/2024/05/06225840/Informe-Sin-Madres-No-Hay-Futuro.pdf
- Martínez, F. (2016). Sentado en el andén. RIITE. Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa, 0, 17-22. Doi: http://dx.doi.org/10.6018/riite/2016/258131
- Prendes-Espinosa, M.P. (2023). La revolución de la Inteligencia Artificial en tiempos de negacionismo tecnológico. RiiTE Revista interuniversitaria en investigación en tecnología educativa, 15, 1-15. Doi: https://doi.org/10.6018/riite.594461
- Sánchez, MM. y Adell, J. (2023). El negacionismo digital. El diario de la educación. https://eldiariodelaeducacion.com/2023/07/24/el-negacionismo-digital/
- Sanders, T., Noetel, M., Parker, P. et al. (2024). An umbrella review of the benefits and risks associated with youths’ interactions with electronic screens. Nat Hum Behav 8, 82–99 https://doi.org/10.1038/s41562-023-01712-8