“Donde dije digo, …” o la protección de la confianza legítima (y de otros principios conexos) ante el reintegro de subvenciones.
-
1
Universidad de Murcia
info
ISSN: 1696-9650
Year of publication: 2023
Issue: 64
Type: Article
More publications in: Revista General de Derecho Administrativo
Bibliographic References
- — Albi Cholbi, Fernando (1960): Tratado de los modos de gestión de las Corporaciones Locales, Madrid, Aguilar.
- — Alonso Mas, M.J. (2015): “La modificación de los deslindes del dominio público marítimo-terrestre: reflexiones a la luz del derecho de propiedad y de la protección de la confianza legítima”, Revista de Administración Pública, núm. 198, pp. 75-127.
- — Benítez Palma, E. (2020): “La transformación digital del control externo del gasto público”, Auditoria Pública: Revista de los Órganos Autónomos de Control Externo, núm. 76, pp. 19 a 30; accesible en: https://asocex.es/wp-content/uploads/2020/11/Revista-Auditoria-Publica-n%C2%BA-76-pag-19-a-30.pdf.
- — Bueno Armijo, Antonio (2011): El reintegro de subvenciones de la Unión Europea. Especial referencia a las ayudas de la Política Agrícola Común, Sevilla, Instituto Andaluz de Administración Pública.
- — Bueno Armijo, Antonio (2017): “De nuevo sobre la caducidad del procedimiento de control financiero de subvenciones y sus efectos sobre el reintegro: comentario a la STS de 2 de noviembre de 2016”, Revistas Española de Control Externo, núm. 55, pp. 135-152.
- — Bueno Armijo, Antonio (2022): “Carácter procedimental del non bis in idem en la Unión Europea”, Revista de Administración Pública, núm. 218, pp. 171-206.
- — Castillo Blanco , Federico A. (1998): La protección de confianza en el derecho administrativo, Madrid, Marcial Pons.
- — Chaves García, José Ramón (2019): “El reintegro de subvenciones por incumplimiento: tensiones y soluciones”, El Consultor de los Ayuntamientos, núm. 1, pp. 210 y ss.
- — Crespo Hidalgo, Begoña (2018): “El principio de confianza legítima en el derecho a la vivienda: una asignatura pendiente de la doctrina constitucional”, Revista Vasca de Administración Pública, núm. 112, pp. 333-376.
- — De Oro-Pulido y López, Mariano (2012): “El silencio administrativo en las licencias de obras. Inaplicación del silencio positivo contra legem”, en García de Enterría, E. y Alonso García, R. (coords.), Administración y justicia: un análisis jurisprudencial. Liber amicorum Tomás-Ramón Fernández, vol. 1, Cizur Menor, Aranzadi, pp. 1861-1886.
- — Díez Sastre, Silvia (2008): El precedente administrativo. Fundamentos y eficacia vinculante, Madrid, Marcial Pons.
- — Fernández Farreres, Germán (1983): La subvención: concepto y régimen jurídico, Madrid, Instituto de Estudios Fiscales.
- — Fernández Farreres, Germán (1987): “De nuevo sobre la subvención y su régimen jurídico en el Derecho español”, Revista de Administración Pública, núm. 113, pp. 39-75.
- — Fernández Farreres, Germán (2019): “Derecho al cobro de la subvención y obligación de devolución de lo percibido (reflexiones a propósito de la jurisprudencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo)”, Revista Española de Derecho Administrativo, num.202, pp. 11-50.
- — Fernández Salmerón, M. (2002): El control jurisdiccional de los reglamentos. Procedimiento administrativo, proceso judicial y potestad reglamentaria, Barcelona, Atelier.
- — García Luengo, Javier (2002): El principio de protección de la confianza en el derecho administrativo, Madrid, Civitas.
- — García Luengo, Javier (2010): El reintegro de subvenciones, Madrid, Civitas.
- — Laguna de Paz, José Carlos (2022): “Regulatory Change, Retroactivity and Protection of Legitimate Expectations in the Spanish Renewable Energy Policy”, Zeitschrift für Europäisches Umwelt- und Planungsrecht, Volume 20-3, pp. 248-256.
- — Lorenzo de Membiela, Juan B. (2006): “El principio de confianza legítima como criterio ponderativo de la actividad discrecional de la administración pública”, Revista de Administración Pública, núm. 171, pp. 249-263.
- — Lozano Cutanda, Blanca (2018): “El Tribunal Supremo sienta doctrina sobre el alcance de la caducidad en el reintegro de subvenciones y refuerza sus efectos en los procedimientos administrativos de gravamen (SSTS de 19 de marzo de 2018, rec. nº 2412/2015 y nº 2054/2017)”, Diario La Ley, núm. 9203, de 23 de mayo.
- — Marín Riaño, Fernando (1989): “La recepción del principio de protección de la confianza legítima en nuestra jurisprudencia del Tribunal Supremo”, Diario La Ley, núm. 2248, pp. 605-608.
- — Martín-Romo Capilla, Rosa María (2005): “El recurso de casación contencioso-administrativo: su inadmisión en sentencia y la previa audiencia de las partes. Comentario a la Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 9 de noviembre de 2004 (TEDH 2004, 66)”, Revista Española de Derecho Administrativo, núm. 15.
- — Montañés Castillo, Lourdes Yolanda (2012): “Silencio ‘contra legem’ en materia de licencias urbanísticas. Una nueva vuelta de tuerca a la doctrina legal del Tribunal Supremo a propósito del proceso de modernización de las administraciones”, en García de Enterría, E. y Alonso García, R. (coords.), Administración y justicia: un análisis jurisprudencial. Liber amicorum Tomás-Ramón Fernández, vol. 1, Cizur Menor, Aranzadi, pp. 1727-1750.
- — Muñoz Machado, Santiago (2016): “Regulación y confianza”, Revista de Administración Pública, núm. 200, pp. 141-172.
- — Ortiz Díaz, José (1957): “El precedente administrativo”, Revista de Administración Pública, núm. 24, pp. 75-115.
- — Pérez Sarrión, Lorenzo (2022): “Transformación digital y estrategia del dato: el escenario previo necesario para implantar la inteligencia artificial en la auditoría pública”, Auditoría Pública: Revista de los Órganos Autónomos de Control Externo, núm. 80, pp. 50-60; accesible en: https://asocex.es/wp-content/uploads/2022/11/3.-Lorenzo-Perez-Sarrion.pdf.
- — Quesada Lumbreras, Javier Eduardo (2010): “Tres décadas de protección jurisprudencial de la confianza legítima. Balance y perspectivas”, Revista Española de Derecho Administrativo, núm. 146, pp. 417-467.
- — Rebollo Puig, Manuel (2005): “El reintegro de subvenciones”, en Fernández Farreres, Germán (dir.), Comentario a la Ley General de Subvenciones, Madrid, Civitas, pp. 408 y ss.
- — Sesma Sánchez, Begoña (2005): “El control financiero”, en Fernández Farreres, Germán (dir.), Comentario a la Ley General de Subvenciones, Madrid, Civitas, pp. 529 y ss.
- — Vallines García, Enrique (2004): La preclusión en el proceso civil, Madrid, Civitas, 2004.