Los desafíos de la tecnología educativa

  1. Sánchez Vera, María del Mar
Journal:
Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa

ISSN: 2529-9638

Year of publication: 2023

Issue: 14

Pages: 1-5

Type: Article

DOI: 10.6018/RIITE.572131 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDIGITUM editor

More publications in: Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa

Sustainable development goals

Abstract

La Tecnología Educativa no se limita a la mera incorporación técnica de herramientas, sino que es una disciplina que aborda el estudio de recursos, su diseño, integración y evaluación en entornos educativos y sociales, así como el desarrollo de competencias digitales. La Tecnología Educativa se encuentra en constante evolución y dedica una parte significativa de sus esfuerzos a la reflexión epistemológica sobre la propia disciplina. En el contexto actual, caracterizado por el impulso de la digitalización, la influencia de los algoritmos y la llegada de la Inteligencia Artificial de tipo generativo, la Tecnología Educativa enfrenta nuevos desafíos y retos como disciplina. Sin embargo, también tiene la capacidad de aportar soluciones valiosas, ya que sus fundamentos se hacen más importantes que nunca en este entorno cambiante. El presente número de la revista RiiTE aborda una variedad de temáticas de relevancia actual en el campo de la Tecnología Educativa, como aspectos relacionados con las competencias digitales en diferentes contextos educativos, el emprendimiento juvenil, smart classrooms, las fake news, la formación docente y las redes profesionales que generan, etc. Este número presenta tanto estudios cuantitativos como cualitativos y supone un aporte claro a la disciplina de la Tecnología Educativa en sus retos actuales.

Bibliographic References

  • Bashir, U. y Zulfiqar, K. (2023). Artificial Intelligence in Dentistry: Hype or Hope?. JIIMC, 18 (1). https://doi.org/10.57234/jiimc.march23.1666
  • Castañeda, L., Salinas, J. y Adell, J. (2020). Hacia una visión contemporánea de la Tecnología Educativa. Digital Education Review. 37. https://doi.org/10.1344/der.2020.37.240-268
  • Casero, M. de la O., y Sánchez, M. del M. (2022). Cambio de modalidad presencial a virtual durante el confinamiento por Covid-19: percepciones del alumnado universitario. RIED-Revista Iberoamericana De Educación a Distancia, 25(1), 243–260. https://doi.org/10.5944/ried.25.1.30623
  • Chacón, M. A. (2010). La Tecnología Educativa en el marco de la Didáctica. https://www.ugr.es/~ugr_unt/Material%20M%F3dulo%2010/CAPTULO-1.pdf
  • García-Valcárcel, A. (2016). Tecnología Educativa: Características y Evolución de una Disciplina. Revista Educación y Pedagogía, 33, 65-87.http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/view/5572/4995
  • Martínez, F. (2016). Sentado en el andén. RiiTE Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa. https://doi.org/10.6018/riite/2016/258131
  • Prendes, M.P. y Gutiérrez, I. (2013). Competencias tecnológicas del profesorado en las universidades españolas. Revista de Educación, 361, 196-222 https://doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2011-361-140
  • Prendes, M.P. (2018). La Tecnología Educativa en la Pedagogía del siglo XXI: una visión en 3D. RIITE. Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa (4), pp.6-16. http://dx.doi.org/10.6018/riite/2018/335131