Diario de una maestra, desde y sobre la guerra civil española
- Ponce Gea, Ana Isabel 1
- Oliver Laso, Juan Jesús 1
-
1
Universidad de Murcia
info
ISSN: 1887-5238
Year of publication: 2014
Volume: 12
Pages: 229-243
Type: Article
More publications in: Cartaphilus: revista de investigación y crítica estética
Abstract
La literatura escrita durante la Guerra Civil Española y la Posguerra tiene en común haber sido sometida a la censura del Nuevo Régimen. La mayoría de las obras de los años 40 se escribieron atendiendo a los cánones establecidos por el gobierno de Franco. Sin embargo, a partir de 1945, comienzan a surgir textos de corte social, algunos de los cuales fueron creados por mujeres hoy muy poco recordadas. En este artículo hemos analizado la obra de Dolores Medio, Diario de una maestra, desde el contexto de su creación y desde el reflejo de la Guerra Civil a través de una ficción realista. Dicho análisis pone de manifiesto que, al igual que es necesario tener en cuenta el conflicto bélico para entender la obra, dicha obra puede permitir la comprensión de los efectos de la Guerra en unos personajes que sufren y sienten.
Bibliographic References
- ABELLÁN, M. L. Censura y creación literaria en España (1939‐1976). Barcelona: Península, 1980.
- DEL PABLO LOBO, C. La depuración de la educación española durante el Franquismo (1936‐ 1975). Institucionalización de una represión. Foro de Educación. 2007, nº 9, p. 203‐ 228.
- GALDONA PÉREZ, R. I. De la representación lingüística del mundo: sobre una ficción femenina en la España de Posguerra. Anuario de Estudio Filológicos. 1997, XX, p. 119‐128.
- GOMEZ‐REINO Y CARNOTA, E. La Ley 14/1966, de 18 de marzo, de prensa e imprenta: un modelo de autocensura. Dereito, 2007, nº1, vol. 16, p. 209‐ 219.
- HERNÁNDEZ DÍAZ, J.M. y HERNÁNDEZ HUERTA, J.L. La represión franquista de los maestros freinetianos. Aula. 2009, nº 15, p. 201‐ 227.
- JIMÉNEZ, R. Pequeños defectos que debemos corregir: aprendiendo a ser mujer en la historieta sentimental de los años cincuenta y sesenta.
- ARBOR Ciencia, Pensamiento y Cultura. 2011, CLXXXVII, 2 EXTRA, p.159‐168.
- MEDIO, D. Diario de una maestra. Barcelona: Ediciones Destino, 1983.
- MILLÁN JIMÉNEZ, M. C. Textos literarios contemporáneos. Literatura española de los siglos XX y XXI. Madrid: Editorial Universitaria Ramón Areces‐UNED, 2010.
- PAREDES, J. Historia contemporánea de España (siglo XX). Barcelona: Ariel Historia, 1998.
- POELEN, A. M. Dolores Medio ahuyenta las mariposas negras. Lectora. 2010, 10, p. 393‐402.
- RUIZ BAUTISTA, E. (Coord.). Tiempo de censura. La represión editorial durante el franquismo. Gijón: Ediciones Trea, 2008. w
- TORRES NEBRERA, G. La narrativa de Concha Castroviejo. Anuario de Estudios Filológicos. 2012, XXXV, p. 215‐233.
- VEGA SOMBRIA, S. Las manifestaciones de la violencia franquista. Hispania nova. Revista de Historia Contemporánea. 2007, nº 7, p. 486‐ 514.