Lealtad de los clientes de un campo de golf. Un estudio de caso
ISSN: 2340-7425
Year of publication: 2018
Issue: 8
Pages: 100-106
Type: Article
More publications in: Journal of Sports Economics & Management
Abstract
El concepto de fidelidad del cliente desde hace unos años se viene considerando como uno de los principales objetivos de las empresas para acentuar su calidad y competitividad en el mercado. En el caso del golf, los gestores de estos equipamientos deportivos deben ser capaces de medir estos parámetros y así poder implementar estrategias para medir y aumentar la calidad del servicio prestado de cara a fidelizar al cliente. El objetivo del presente estudio de caso descriptivo es doble, por un lado, conocer la fidelidad de los clientes de un campo de golf y por otro, explorar hipótesis para posteriores investigaciones en el ámbito de la gestión de los campos de golf. El estudio se llevó a cabo sobre el campo de golf municipal de Torre Pacheco (Murcia). Los datos se obtuvieron mediante la aplicación de un cuestionario sobre las intenciones de comportamiento de los usuarios de los campos de golf. Los resultados confirmaron el grado de Fidelidad hacia el campo y permitieron contrastar dicha dimensión con otros estudios para así generar nuevas hipótesis en futuras investigaciones.
Bibliographic References
- AENOR. (2011). AENOR: Norma UNE 188001:2011. Http://Www.Aenor.Es/. Recuperado de http://www.aenor.es/aenor/normas/normas/fichanorma.asp?tipo=N&codigo=N0048620#.WpgsoOjOWUk
- Calabuig, F., Turco, D. M., Gómez, A., & Crespo, J. (2009). A closer look at perceived service quality of basketball spectators: Differences among groups of spectators and prediction of overall service quality. International Journal of Sports Law & Management, 8, 30-40.
- Cronin Jr, J. J., & Taylor, S. A. (1992). Measuring service quality: a reexamination and extension. Journal of Marketing, 55-68.
- García-Fernández, J., Bernal-García, A., Fernández-Gavira, J., & Vélez-Colón, L. (2014). Analysis of existing literature on management and marketing of the fitness centre industry. South African Journal for Research in Sport Physical Education and Recreation, 36(3), 75–91.
- García-Fernández, J., Sánchez-Oliver, A. J., Grimaldi-Puyana, M., Fernández-Gavira, J., & Gálvez-Ruíz, P. (2017). La calidad y la fidelidad del cliente : Un análisis de segmentación en centros de fitness low-cost. Journal of Sport Psychology, 26, 17–22.
- Martínez, J. R., & Balbastre, F. (2004). La gestión en los Servicios Deportivos Municipales: de la calidad en el servicio a la calidad en la gestión. El caso de las piscinas cubiertas en la FDM de Valencia. Investigación y Marketing, 83, 22-30.
- Martínez Carazo, P. C. (2006). El método de estudio de caso: estrategia metodológica de la investigación científica. Pensamiento & Gestión, (20).
- Oliver, R. L. (1999). Whence consumer loyalty?. Journal of Marketing, 63, 33-44.
- Pradas García, M. (2015). Análisis de la calidad de los servicios prestados de los clientes internos y externos de los campos de golf en Andalucía. Facultad del Deporte - Universidad Pablo de Olavide-Sevilla. Recuperado de http://hdl.handle.net/10433/2368
- RFEG, (2016). Impacto socieconómico de la industria del golf en la Región de Murcia. Recuperado de https://bit.ly/2zZBOqq
- Rundle-Thiele, S. (2005). Elaborating customer loyalty: exploring loyalty to wine retailers. Journal of Retailing and Consumer Services, 12(5), 333-344.
- Setó Pamies, D. (2003). La fidelidad del cliente en el ámbito de los servicios: un análisis de la escala intenciones de comportamiento. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de La Empresa, 9(2), 189–204.
- Söderlund, M. (2006). Measuring customer loyalty with multi-item scales: A case for caution. International Journal of Service Industry Management, 17(1), 76-98.
- Theodorakis, N. D., Howat, G., Ko, Y. J., & Avourdiadou, S. (2014). A comparison of service evaluation models in the context of sport and fitness centres in Greece. Managing Leisure, 19(1), 18-35.
- Zamorano-Solís, S., & García-Fernández, J. (2018). El análisis importancia-valoración según género y permanencia: el caso de los centros de fitness. Materiales para la Historia del Deporte, 16, 24-35.