Los centros especiales de empleo. Aproximación a su régimen jurídico

  1. Grimaldos García, María Isabel
Journal:
CIRIEC - España. Revista jurídica de economía social y cooperativa

ISSN: 1577-4430

Year of publication: 2015

Issue: 26

Pages: 233-260

Type: Article

More publications in: CIRIEC - España. Revista jurídica de economía social y cooperativa

Bibliographic References

  • ALFONSO SÁNCHEZ, R., “Servicios públicos, entes público-privados y empresa social”, VII Congreso Internacional Rulescoop. Economía social: identidad, desafíos y estrategias. Valencia-Castellón (España), 5-7 de Septiembre de 2012.
  • BAKER, Mc KENZIE, Las políticas de inserción laboral de las personas con discapacidad a través del mercado de trabajo protegido: Aspectos críticos para su mantenimiento y desarrollo sostenible, enero 2014, p. 10. Disponible en http://conacee.org/wp-content/uploads/2014/07/2014-01-BMcK-INFORMEMERCADO. pdf
  • BENGOETXEA ALKORTA, A., “Economía social e inserción laboral de las personas con discapacidad”, Revista Vasca de Administración Pública, nº 99100, Homenaje a Demetrio Loperena y Ramón Martín Mateo, 2014, pp. 529547.
  • CALVO VÉRGEZ, J., “Centros Especiales de Empleo: situación jurídica actual y perspectivas de futuro”, GEZKI, n.º 0, 2004, pp. 139-160.
  • CAMACHO MIÑANO, M.M., PÉREZ ESTÉBANEZ, R., “Centros especiales de empleo: empresas para una sociedad comprometida responsablemente”, Revista de Responsabilidad Social de la Empresa, Septiembre-Diciembre 2012, nº12 (vol. 4, nº3).
  • CÁMARA IZQUIERDO, S., “Bienestar, actividad económica y cuentas nacionales: reflexiones en torno al concepto de trabajo productivo”, Política y sociedad, vol. 45, nº 2, 2008, pp. 151-167.
  • CARRILLO MÍNGUEZ, M.D., MELARA SAN ROMÁN, M.P., “La atención a la discapacidad en la empresa. Una reflexión estratégica sobre los Centros Especiales de Empleo”, Icade. Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, núm. 80, mayo-agosto, 2010, pp. 235-265.
  • CASTRO SANZ, M., “Los centros especiales de empleo como fórmula de Economía Social”, en AA.VV. (PEREZ BUENO, Dir.), Hacia un Derecho de la Discapacidad. Estudios en Homenaje al profesor Rafael de Lorenzo, Aranzadi / Thomson Reuters, Cizur Menor (Navarra), 2009.
  • CAVAS MARTÍNEZ, F., SELMA PENALVA, A., “Economía social, autoempleo e integración laboral”, en AA.VV., Economía Social y Derecho. Problemas jurídicos actuales de las empresas de economía social (Dir. GOMEZ MANRESA/PARDO LOPEZ), Ed. Comares, Granada, 2014, pp. 249-279.
  • CONACEE (Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo), Centros Especiales de Empleo, Abril 2013, pp. 1-18.
  • Centro Especial de Empleo. Un modelo inclusivo de futuro, enero 2014, pp. 1-7.
  • ESTEBAN LEGARRETA, R., FUSTÉ MIQUELA, J.M., “Los enclaves laborales de centros especiales de empleo en empresas ordinarias (Una aproximación crítica tras un período de experimentación”, Revista de Trabajo y Seguridad Social, CEF, núm. 286, 2007, pp. 161-188.
  • FEACEM (Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo), Presente y futuro de los centros especiales de empleo, Unión Europea, Gobierno de España, ONCE, elaborado por KPMG en el marco del Programa Operativo del FSE de Lucha contra la Discriminación 2007-2013 cofinanciado por el Fondo Social Europeo, 2012, pp. 1-256.
  • FERNÁNDEZ-COSTALEZ MUÑIZ, J., GONZÁLEZ MÉNDEZ, A., “El contrato laboral de personas con discapacidad en centros especiales de empleo”, en AA.VV. (Coord. YZQUIERDO TOLSADA/ALMUDÍ CID/MARTÍNEZ LAGO), Contratos: civiles, mercantiles, públicos, laborales e internacionales, con sus implicaciones tributarias, vol. 15, (Los contratos de trabajo), Aranzadi, Cizur Menor, 2014, pp. 909-949.
  • GARCÍA ALONSO, V., “Los centros especiales de empleo como puente hacia el microemprendimiento de las personas con discapacidad”, Revesco, núm. 65, 1998, pp. 73 y ss.
  • GARRIDO PÉREZ, E., “Los Enclaves Laborales: ¿una nueva modalidad de subcontratación de obras y servicios para trabajadores discapacitados?: comentario al R.D. 290/2004, de 20 de febrero”, Iuslabor, núm 3, 2005 (consultado en http://www.upf.edu/iuslabor/032005/art03.htm)
  • GARRIDO PÉREZ, E.,: El trabajo de minusválidos en centros especiales de empleo, Tirant Lo Blanch, Valencia, 1999.
  • GELASHVILI, V., CAMACHO MIÑANO, M.M., “Factores que determinan la rentabilidad económica de empresas socialmente responsables: caso particular de los centros especiales de empleo”, Anales de Economía Aplicada, núm. XXVIII, 2014, pp. 846-863
  • GOUVERNEUR, J., “Una concepción puramente social del valor y el trabajo productivo“, Revista de economía institucional, Vol. 9, nº. 17, 2007, pp. 183211.
  • Instituto Nacional de Estadística, El Empleo de las personas con discapacidad. Explotación de la Encuesta de Población Activa y de la Base Estatal de Personas con Discapacidad. Año 2013, Madrid, 5 de diciembre de 2014.
  • JORDÁN DE URRÍES VEGA, F., LEÓN RODRÍGUEZ, D., HIDALGO GÓMEZ, F., MARTÍNEZ CARDEÑA, S., SANTAMARÍA DOMÍNGUEZ, M., “Aproximación al análisis coste-beneficio entre empleo con apoyo y centros especiales de empleo mediante simulación comparativa con 24 trabajadores”, Revista Española de la Discapacidad, 2 (I), 2014, pp. 30-50.
  • JORDÁN DE URRÍES VEGA, F.B., VERDUGO ALONSO, M.A., Informe sobre la situación de los Centros Especiales de Empleo en España, Universidad de Salamanca, 2010.
  • LESMES, S., AGÜERO, A., Manual de contratación pública responsable en relación con las personas con discapacidad. Estudio elaborado en Responsables Consulting en el marco del Programa Operativo de la Lucha contra la Discriminación 2007-2013..
  • MENÉNDEZ CALVO, R., “Integración laboral de las personas con discapacidad: modelo legal tras la reforma de 2012”, Anuario de la Facultad de Derecho, nº 5, 2012, pp. 223-243.
  • MUÑÓZ GARCÍA, C., “Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social”, La Ley, nº 8231, Sección Tribuna, 2 Enero, 2014, Año XXXV.
  • RODRÍGUEZ, V., CUETO, B., “El trabajo de las personas con discapacidad ante la crisis”, Revista Internacional de Organizaciones, nº 11, diciembre 2013, pp. 61 y ss.
  • RUBIO DE MEDINA, M.D., “Las referencias al empleo en la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y su repercusión en la normativa laboral española”, Revista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y Derecho del Empleo, vol. 1, núm. 1, enero-marzo de 2013, pp. 1-16.
  • SÁNCHEZ-CERVERA SENRA, J.M., “Los enclaves laborales”, Siglo Cero, Revista Española sobre Discapacidad Intelectual, vol. 36 (2), núm. 214, 2005, pp. 3040.
  • SÁNCHEZ-CERVERA SENRA, J.M., SÁNCHEZ-CERVERA VALDÉS, J.M., Los trabajadores discapacitados. Contratación, incentivos, centros especiales de empleo, prestaciones sociales, fiscalidad, Cisspraxis, Valencia, 2000.
  • SÁNCHEZ-CERVERA SENRA, J.M., SÁNCHEZ-CERVERA VALDÉS, J.M.,: Trayectorias laborales de las personas con discapacidad y centros especiales de empleo: análisis empírico con la MCVL (Dir. CUETOS IGLESIAS, M.B), Gobierno de España, Ministerio de Trabajo en Inmigración, 2008.