La protección civil frente a las agresiones medioambientales en derecho romano

  1. Díaz-Bautista Cremades, Adolfo
Journal:
Revista jurídica: Región de Murcia

ISSN: 0213-4799

Year of publication: 2007

Issue: 38

Pages: 13-42

Type: Article

More publications in: Revista jurídica: Región de Murcia

Abstract

El presente trabajo analiza la solución que los juristas romanos dieron a un problema derivado de la vida urbana con los recurso jurídicos que tenían a su disposición. La convivencia ciudadana conlleva, en Roma y mucho más hoy día, inevitables perturbaciones medioambientales y exige establecer límites y mecanismos que permitan dicha convivencia. Para solucionar este conflicto los romanos optaron por considerar incluido en el concepto de «posesión pacífica» el derecho a gozar de un inmueble sin padecer las inmisiones que provengan de otros inmuebles. Equiparando la inmisión a los actos de perturbación posesoria sancionados con el interdicto de retener (uti possidetis), y por tanto concedieron dicho interdicto también frente a tales inmisiones. Una práctica prohibida por la LEC 1881, que exigía el animus spoliandi en el perturbador, pero que podría considerarse permitida en la actual regulación