El derecho de suscripción preferente en sociedades profesionales.

  1. Verdú Cañete, María José
Journal:
Revista de derecho de sociedades

ISSN: 1134-7686

Year of publication: 2012

Issue: 39

Pages: 229-242

Type: Article

More publications in: Revista de derecho de sociedades

Bibliographic References

  • ALBIEZ DOHRMANN, K. J., (AA VV) Comentarios a la Ley de Sociedades Profesionales, Thomson-Aranzadi, 2009, pgs. 155-234.
  • ALFARO ÁGUILA- REAL, J., Interés social y derecho de suscripción preferente. Una aproximación económica, Madrid, Civitas, 1995.
  • ALONSO ESPINOSA, F., «La sociedad profesional y su régimen de gobierno», AA VV, Las sociedades profesionales (Coord. SÁNCHEZ RUIZ, M.), Madrid, Thomson-Civitas, 2012, pgs. 251-315.
  • ALONSO LEDESMA, C., «Algunas consideraciones sobre el juego de la cláusula del interés social en la supresión o limitación del derecho de suscripción preferente», AA VV, Derecho Mercantil de la Comunidad Económica Europea. Estudios Homenaje a José Girón Tena, Madrid, (Civitas), 1991, pgs. 29-61.
  • ALONSO LEDESMA, C., La exclusión del derecho de suscripción preferente en sociedades anónimas, Madrid, Mc Graw Hill, 1995.
  • CAMPINS VARGAS, A., La sociedad profesional, Madrid, Civitas, 2000.
  • CAMPOBASSO, G. F., Diritto Commerciale, UTET, 2011.
  • CASTAÑER CODINA, J., Comentario a la Ley de Sociedades Profesionales, Valencia, CISS, 2007.
  • COZIAN, M./VIANDER, A./DEBOISSY, F., Droit des sociétes, Paris, Lexis Nexis, 2011.
  • DE LA VEGA GARCÍA, F., «La constitución de sociedades profesionales», AA VV, Las sociedades profesionales (Coord. SÁNCHEZ RUIZ, M), Thomson-Civitas, 2012, pgs. 47-81.
  • GARCÍA MAS, F. J., «Algunas consideraciones sobre la Ley 22/2007, de 15 de marzo, de Sociedades Profesionales, AA VV, Estudios sobre Sociedades Profesionales, Madrid, Marcial Pons, 2009, pgs. 9-45.
  • GARCÍA DE ENTERRÍA, J., Sociedades cotizadas, aumentos de capital y derecho de suscripción preferente. Una consideración económica, Madrid Civitas, 2003.
  • GARCÍA PÉREZ, R., El ejercicio en sociedad de profesiones liberales, Barcelona, Bosch, 1997.
  • GARCÍA GREWE, C., El derecho de suscripción preferente como problema. Comentario de la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Comunidades Europeas de 18 de diciembre de 2008, Madrid, Civitas, 2010.
  • JORDÁ GARCÍA, R., «El capital social en las sociedades profesionales capitalistas», AA VV, Las sociedades profesionales Coord. SÁNCHEZ RUIZ, M.), Thomson-Civitas, 2012, pgs. 213-250.
  • LÁZARO SÁNCHEZ, E., «Régimen de responsabilidad en la sociedad profesional», AA VV, AA VV, Las sociedades profesionales (Coord. SÁNCHEZ RUIZ, M.), Madrid, Thomson-Civitas, 2012, pgs. 317-335.
  • LECIÑENA IBARRA, A., en Las sociedades de medios entre profesionales, Valencia, Editorial Práctica del Derecho, 2001.
  • LECIÑENA IBARRA, A., «Concepto de sociedad profesional y ámbito de aplicación», AA VV, Estudios sobre Sociedades Profesionales, Madrid, Marcial Pons, 2009, pgs. 61-85.
  • LECIÑENA IBARRA, A., Vicisitudes Registrales de una Cooperativa de Trabajo Asociado constituida como sociedad cooperativa profesional», RDM, núm. 281, julio-septiembre 2011, pgs. 145-162.
  • MARTÍNEZ- MOYA FERNÁNDEZ, M., «La transmisión de la condición de socio profesional», AA VV, Las Sociedades Profesionales (Coord. SÁNCHEZ RUIZ, M.), Thomson-Civitas, 2012, pgs. 121-163.
  • PAZ-ARES, C., «Las agrupaciones de interés económico y las sociedades profesionales», AA VV, Curso de Derecho Mercantil (Dir. URÍA, R. /MENÉNDEZ, A.), Vol. I, Thomsom-Civitas, pgs. 775-804.
  • PERIEL MARTÍN, J., «Art. 17. Normas especiales para sociedades de capital», AA VV, Ley de Sociedades profesionales. Comentarios notariales orientados a la práctica, CDC. Madrid, Dikinson, 2010, pgs. 263-278.
  • PULGAR EZQUERRA, J., «El acuerdo de la Junta de aumento de capital por compensación de créditos en el marco de las sociedades de capital», RdS, 2010-2011, núm. 34, pgs. 19-50.
  • RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, A., «El principio de igualdad de los accionistas y exclusión del derecho de suscripción preferente», RDM, 2009, núm. 274, pgs. 1469- 1498.
  • RUIZ PÉRIS, J. I., «La suspensión del Derecho de suscripción preferente», Cuadernos de la Revista de Derecho Bancario y Bursátil (SÁNCHEZ CALERO, F., Dir.), 1995, núm. 1, pgs. 3-92.
  • SÁNCHEZ ANDRÉS, A. El derecho de suscripción preferente del accionista, Madrid, Civitas, 1973.
  • SÁNCHEZ RUIZ, M., «Separación y exclusión de socios en sociedades profesionales», AA VV, Las Sociedades Profesionales, (Coord. SÁNCHEZ RUIZ, M.), Thomson-Civitas, 2012, pgs. 121-163.
  • VÁZQUEZ ALBERT, D., «Artículo 17», Comentarios a la Ley de Sociedades Profesionales, Thomson-Aranzadi, 2009, pgs. 741-787.
  • VÁZQUEZ ALBERT, D., La exclusión del derecho de suscripción preferente, Madrid, Civitas, 2000.
  • VÁZQUEZ ALBERT, D., «El derecho de suscripción preferente en Europa», RdS, 1998, núm.11, pgs. 99-132.
  • VELASCO SAN PEDRO, L. A., «El derecho de suscripción preferente, AA VV, Derecho de Sociedades Anónimas (Coord. ALONSO UREBA y et al.), vol. III, pgs. 517-602.
  • VIVES RUIZ F./LÓPEZ-JORRIN, A., El Derecho de suscripción preferente y su exclusión en las sociedades cotizadas, Madrid, La Ley, 2010.
  • YANES YANES, P., Comentario a la Ley de Sociedades Profesionales, Valencia, Tirant Lo Blanch, 2007.
  • YANES YANES, P., «Exclusión del derecho de suscripción y tutela del accionista» Cuadernos de la Revista de Derecho Bancario y Bursátil (SÁNCHEZ CALERO, F., Dir.), 1995, núm. 1, pgs. 93-150.