Análisis del proceso asistencial en el síndrome de latigazo cervical para establecer un protocolo de gestión del proceso que limite las diferencias entre medicina asistencial y pericial

  1. M. C. Torres Sánchez
  2. Juan Pedro Hernández del Rincón
  3. M. F. Sánchez Rodríguez
  4. María Dolores Pérez Cárceles
  5. Aurelio Luna Maldonado
Journal:
Trauma

ISSN: 1888-6116

Year of publication: 2012

Volume: 23

Issue: 3

Pages: 139-144

Type: Article

More publications in: Trauma

Abstract

Objetivos: Establecer una gestión más eficiente en la evaluación del síndrome del latigazo cervical. Material y método: Hemos analizado 1.905 lesionados, con cervicalgia derivada de accidentes de tráfico y de agresiones, sin patología previa ni secuelas, analizando también los tiempos de curación e impeditivos, así como variables extrasanitarias y exámenes complementarios. Resultados: Se observa la diferente valoración que se realiza de la cervicalgia derivada de accidente de tráfico o de agresiones tanto por parte de los médicos asistenciales/médicos valoradores y de los médicos forenses. Conclusiones: Es necesario formar a los médicos asistenciales sobre las consecuencias de una valoración incorrecta y desarrollar sus capacidades para una adecuada asistencia, realizada desde parámetros exclusivamente clínicos