La recuperación arqueológica del balneario romano de Fortuna

  1. González Fernández, Rafael
  2. Matilla Séiquer, Gonzalo
  3. Fernández Matallana, Francisco
Revista:
Antigüedad y cristianismo: revista de estudios sobre antigüedad tardía

ISSN: 0214-7165 1989-6182

Ano de publicación: 1996

Título do exemplar: El balneario romano y la Cueva Negra de Fortuna (Murcia). Homenaje al prof. PH. Rahtz

Número: 13

Páxinas: 179-220

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Antigüedad y cristianismo: revista de estudios sobre antigüedad tardía

Resumo

El resultado de los trabajos de excavación que se llevan a cabo en la zona de "Los Baños Moros" nos ha proporcionado la exhumación completa de un edificio rectangular con un total de 11 habitaciones articuladas en torno a un patio central. Tiene un espacio abierto en su lado NE en el que hay dos depósitos de agua, posiblemente aljibes. La funcionalidad de este edificio sería la de servir de alojamiento a las personas que disfrutaran de los baños en época romana; este edificio podría haber formado parte de un primer establecimiento termal cuya cronología estaría en torno al siglo I d.C, aunque la continuidad cultural está claramente demostrada en esta zona desde la Edad del Bronce.