La minería almeriense en el período contemporáneo
Universitat de defensa: Universidad de Murcia
Any de defensa: 1988
- Jordi Nadal Oller President/a
- Juan Bautista Vilar Ramírez Secretari/ària
- Gérard Chastagnaret Vocal
- Miguel Bernal Antonio Vocal
- María Encarna Nicolás Marín Vocal
Tipus: Tesi
Resum
LA TESIS DOCTORAL TIENE COMO AMBITO DE ESTUDIO LA MINERIA ALMERIENSE DESDE FINALES DEL SIGLO XVIII HASTA 1930. DIVIDIDA EN CUATRO APARTADOS, EN EL PRIMERO, QUE LLEGA HASTA 1840 TRATA DE LA MINERIA REGIONAL, EN QUE LA EXTRACCION LA REALIZAN CAPITALES LOCALES Y DE LAS PROVINCIAS VECINAS, REDUCIENDOSE LA EXPLOTACION A UN SOLO MINERAL, EL PLOMO, Y A UNA SOLA CUENCA, LA SIERRA DE GADOR. EL SEGUNDO APARTADO, QUE ABARCA DE 1840 A 1880, PRESENTA UN MARCO GEOGRAFICO MAS AMPLIO, EXPLOTANDOSE LA CASI TOTALIDAD DE LA PROVINCIA Y AMPLIANDOSE EL NUMERO DE MINERALES EXTRAIDOS= LOS PROPIETARIOS RPOCEDEN DE DIVERSAS PARTES DE LA PENINSULA, PERO SON LOS CAPITALES LOCALES LOS QUE SIGUEN TENIENDO LA PRIMACIA. EN LA TERCERA FASE ES CUANDO SE PRODUCE LA PENETRACION DEL CAPITAL EXTRANJERO, DESVANCANDO LA PREPODERANCIA NACIONAL, Y OCUPANDO AHORA EL HIERRO EL LUGAR CENTRAL DE LA EXTRACCION ALMERIENSE. ESTA ETAPA ABARCA DE 1880 HASTA LA I GUERRA MUNDIAL. EL CUARTO APARTADO ABARCA DESDE LA I GUERRA MUNDIAL HASTA 1930. EN ESTOS AÑOS SE PRODUCE EL DERRUMBAMIENTO DE LA MINERIA ALMERIENSE; REDUCIENDO PROGRESIVAMENTE EL NUMERO DE MINAS ACTIVAS Y LA INVERSION EXTRANJERA, HASTA QUE EN 1930 SE PRODUCE EL CIERRE DE LOS MERCADOS, PARALIZANDOSE LA ACTIVIDAD EXTRACTIVA EN SU CASI TOTALIDAD. EN CADA UNO DE LOS APARTADOS DE LA TESIS SE ANALIZA EL DESARROLLO DE LA PRODUCCION, TANTO DE LOS MINERALES COMO DE LOS METALES; ASI MISMO SE ESTUDIA LA ORGANIZACION DE LA EXTRACCION Y DE LA COMERCIALIZACION DE LA PRODUCCION, INTENTANDO LIGAR EL DESARROLLO DEL RAMO A LA ECONOMIA PROVINCIAL.