Distrofia muscular congénita. Comparación del contenido y estructura de la ecto-5'-nucleotidasa en musculo esquelético de ratones normales y distróficos lama2dy, deficientes en merosina

  1. GARCIA AYLLON, MARIA SALUD
Dirigida por:
  1. Cecilio Jesús Vidal Moreno Director/a
  2. Encarnación Muñoz Delgado Codirectora

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 08 de febrero de 2002

Tribunal:
  1. Francisco García Canovas Presidente/a
  2. Javier Saez Valero Secretario/a
  3. Esmerilda García Delicado Vocal
  4. Juan Antonio Madrid Pérez Vocal
  5. Francisco Javier Campoy Menéndez Vocal
Departamento:
  1. Bioquímica y Biología Molecular A

Tipo: Tesis

Teseo: 88525 DIALNET

Resumen

La ecto-5¿-nucleotidasa o eNT es una enzima localizada en la superficie de la membrana celular, que cataliza la hidrólisis de los purin o pirimidin nucleosidos 5¿-monofosfato a sus correspondientes nucleosidos. Ademas esta implicada en procesos de transduccion de señales y de adhesion celular, funciones no relacionadas con su actividad catalitica. Para el estudio de la distrofia muscular congenita (CMD) son utiles los ratones Lama2 dy porque presentan deficiencia en merosina y un fenotipo distrofico semejante al de los humanos con dicha patologia. La distrofia muscular tipo CMD se transmite como un rasgo autosomico recesivo y se origina por mutaciones en el gen LAMA2, que codifica la subunidad a2 de laminina o merosina. Los trabajos recogidos en esta Tesis se han centrado en el estudio comparativo de las propiedades de la eNT en musculo de raton normal y distrofico Lama2dy. Tras extraer la eNT del musculo distrofico se observo que la actividad eNT en los diferentes extractos era 3-4 cuatro veces superior que en los dos del tejido control. Tanto en el musculo distrofico como en el normal, la eNT se encuentra formando dimeros anfifilicos anclados a la membrana por glocosilfosfatidilinositol (GPI). En el musculo de raton normal o distrofico, la masa de la subnidad de eNT, sin oligosacaridos, fue 60-62 kDa. Los resultados indican que las subunidades eNT tienen tres o los cuatro sitios de N-glicosilacion ocupados con glicanos, lo que provoca que en el tejido coexistan subunidades de 68 y72 kDa. Tal vez las dos clases de moleculas se asocian para formar homodimeros o heterodimeros. La mayor actividad eNT en el tejido patologico no deriva de cambios estructurales que alteren la afinidad por el AMP, o la respuesta e inhibidores, ADP,ATP, a,b-MADP y Con A. Sin embargo, se observo que la eNT del musculo normal mostraba cooperatividad positiva en la union a Con A, una propiedad que no cumplia la enzima del tejido patologico. La perdida de c