Antropología del cuerpo, expresión de un tiempo(un análisis comparado-transcultural del cuerpo en adolescentes de 14-16 años).
- Fina Antón Hurtado Directrice
Université de défendre: Universidad de Murcia
Fecha de defensa: 26 avril 2013
- Carmelo Lisón Tolosana President
- Pedro Luis Rodríguez García Secrétaire
- Ángel Acuña Delgado Rapporteur
- Rosa María Martínez Moreno Rapporteur
- Luis Álvarez Munárriz Rapporteur
Type: Thèses
Résumé
Resumen.- El más antiguo, el más profundo, el más universal de todos los símbolos es el cuerpo humano. Los griegos, los persas, los egipcios y los hindús así lo han considerado. Y es que el cuerpo se encuentra dotado de sentidos y sus prácticas expresan el universo simbólico construido social y culturalmente. El cuerpo es el mundo social, existe una estrecha relación entre actitudes corporales que se llenan de significados desde las diferentes maneras de posicionarse y encontrar un lugar en él. Durante mucho tiempo esta identidad estuvo dada por tautología de nacimiento, hasta que Simone de Beauvoir abrió la discusión con su célebre frase "No se nace mujer, se hace mujer (u hombre)". Lo que vengo a pretender, con mi investigación (en adolescentes de 14-16 años), es saber ¿Cómo construye su imagen corporal el individuo, atendiendo al género? y ¿Cómo significan su cuerpo, cómo lo integran en la sociedad contemporánea? A través de un estudio comparado y transcultural. Palabras claves: Cuerpo, Genero, Sexo, Cultura, adolescentes, comparación, transcultural, identidad, complejidad, holismo, escuela, salud, belleza, metodología. Anthropology of the BODY, EXPRESSION OF A TIME. ( A transcultural -compared analysis of the body in 14-16-year-old teenagers.) Summary. - The most ancient, the deepest, the most universal of all the symbols is the human body. Greeks, Persians, Egyptians and Hindus have considered it that way. And that way is the body is provided with senses and its practices express the symbolic universe which is social and culturally constructed. The body is the social world, a narrow relationship exists between corporal attitudes that are filled with meanings from the different ways of positioning and finding a place in it. For a long time this identity was given by tautology of birth, until Simone de Beauvoir opened the discussion with his famous phrase " One is not born woman, becomes a woman (or man) ". What I come to claim, with my research (in 14-16-year-old teenagers), is to know how the individual constructs its corporal image, attending to the genre? And how they mean its body, how do they integrate it in the contemporary society? Across a transcultural compared study. Key words: Body, Genre, Sex, Culture, teenagers, comparison, transcultural, identity, complexity, holismo, school, health, beauty, methodology.