Caracterizacion de los sistemas de produccion caprina en el oeste pampeano, argentina

  1. BODOTTI DANIEL, OSVALDO
Supervised by:
  1. Manuel Sánchez Rodríguez Director
  2. Antonio Gustavo Gómez Castro Co-director

Defence university: Universidad de Córdoba (ESP)

Fecha de defensa: 21 November 2000

Committee:
  1. Francisco Paula Peña Blanco Chair
  2. Antón García Martínez Secretary
  3. Yolanda Mena Guerrero Committee member
  4. José Martos Peinado Committee member
  5. María Dolores Megías Rivas Committee member

Type: Thesis

Abstract

Con el objetivo de analizar las caracteristicas de la explotación caprina en el oeste de la Provincia de la Pampa, Argentina, se ha realizado una caracterización del sistema de explotación. La metodología utilizada fue la encuesta directa a productores, complementada con la consulta a fuentes secundarias y la realización de ensayos y sondeos puntuales sobre algunas variables biologicas.. Se realizó la descripción de la cabra colorada, tipo regional de animal así que presenta, a primera impresión, caracteristicas particulares y cierta homogeneidad que las distingue del resto de cabras de la región. El sistema productivo predominante en el área estudiada es de ganadería mixta, principalmente de caprinos, bovinos y equinos, siendo los primeros la principal base de sustentación e ingresos en la mayoria de los productores rurales. La cabra colorada es un animal mediolíneo, de 64 cm de alzada a la cruz en hembras y 73 cm en machos y 44,4 kg y 71 kg de peso en hembras y machos, respectivamente. Del resto de las cabras regionales se distingue morfológicamente principalmente por presentar mayores diámetros transversales y de profundidad, dándole un aspecto más redondeado a su tronco. El perfil fronto-nasal de la cabra colorada es predominantemente recto, teniendo orejas medianas a grandes y de posicion horizontal o caída, con presencia predominante de cuernos tipo aegagrus y de tipo mixto arco-espiral. Los indices de fertilidad, fecundidad, prolificidad real y proloficidad comercial promedios registrados en 7 establecimientos durante tres años han sido de: 92,1 %, 87,8%, 189,7% y 175,2%, respectivamente, viéndose afectada particularmente la fecundidad en años de bajos registros pluviometricos. El peso medio al nacimiento de los cabritos fue de 2.737 g, con valores de los machos superiores en un 13,95% respecto de las hembras. El volumen total de producción de leche en la cabra colorada fue de 138,56 litros en un periodo de 1