Trasplante hepático en la cirrosis secundaria al virus de la hepatitis c

  1. PRIETO CASTILLO, MARTIN
unter der Leitung von:
  1. Adolfo Benages Martínez Doktorvater/Doktormutter
  2. Joaquín Berenguer Lapuerta Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universitat de València

Fecha de defensa: 18 von September von 2003

Gericht:
  1. Valentín Martínez Präsident/in
  2. Miguel Ángel Serra Desfilis Sekretär/in
  3. Victor Sánchez Turrión Vocal
  4. Pablo Ramírez Romero Vocal
  5. Evaristo Varo Pérez Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 96562 DIALNET

Ziele für nachhaltige Entwicklung

Zusammenfassung

Se presenta como trabajo de tesis doctoral la labor investigadora publicada por el doctorando en 6 trabajos publicados por el doctorando y su grupo en 6 revistas de impacto sobre el Trasplante Hepático en Cirrosis secundaria al virus C de la Hepatitis. En razón de los resultados de los trabajo publicados queda reflejado en conclusiones los siguientes datos: * La cirrosis secundaria e Hepatitis C constituye una de las causas más frecuentes en nuestro país de Trasplante Hepático. * Los datos biológicos no son suficientes para establecer la recidiva de la infección en órgano transplantado, lo cual es un hecho muy frecuente. * La historia nautral de la hepatitis C en el órgano transplantado es mucho más rápida y grave en comparación con los enfermos no transplantados. La inmunosupresión y la edad del órgano del donante parecen ser los factores determinantes de esta rápida evolución. * La supervivencia de los enfermos transplantados por cirrosis por VHC es inferior a los transplantados por otras enfermedades hepáticas crónicas. * El retransplante de los enfermos que han sido sometidos a un transplante hepático por VHC presenta una mala evolución cuyos factores determinantes de la nada son edad del receptor, bilirrubina, creatinina e intervalo entre transplante hepático inicial y retransplante.