La evaluación de los docentes de primaria y secundaria en Estados Unidos, México, Argentina, Chile e Inglaterra. Estudio comparado

  1. NIÑO ZAFRA, LIBIA STELLA
Supervised by:
  1. Joan María Senent Director

Defence university: Universitat de València

Fecha de defensa: 22 July 2005

Committee:
  1. Alejandro Mayordomo Pérez Chair
  2. María Perales Secretary
  3. Luis Miguel Lázaro Lorente Committee member
  4. Amalia Ayala de la Peña Committee member
  5. Julio Nando Rosales Committee member

Type: Thesis

Teseo: 126589 DIALNET

Abstract

ESTA INVESTIGACIÓN COMPRENDE EL ESTUDIO DE LA EVALUACIÓN DE DOCENTES DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA EN SEIS PAÍSES: ESTADOS UNIDOS, MÉXICO, COLOMBIA, CHILE, ARGENTINA E INGLATERRA. SE PROPONE AVANZAR EN LA COMPRENSIÓN Y ENRIQUECIMIENTO DE LA EVALUACIÓN: IDENTIFICACIÓN, CONFIGURACIÓN Y ANÁLISIS DE CUANTO LA CONSTITUYE ASUMIÉNDOLA DESDE UNA VISIÓN CRÍTICA, ANTE LA PERSPECTIVA DE CALIDAD COMO EFICIENCIA Y EFICACIA DE UNA VISIÓN INSTRUMENTAL DOMINANTE. SIGNIFICA HACER EVIDENTES LAS DIMENSIONES DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EN LO POLÍTICO, ECONÓMICO NORMATIVO, ADMINISTRATIVO Y PEDAGÓGICO, CON VALORES DE FORMACIÓN, INTERSUBJETIVIDAD, DEMOCRACIA Y SOLIDARIDAD, HACIA UNA CONCEPCIÓN COMO VERDADERA HUMANIZACIÓN DEL INDIVIDUO. LA FORMULACIÓN DE UNAS TENDENCIAS QUE DOMINAN EL PANORAMA DE LA EVALUACIÓN: EVALUACIÓN COMO RENDICIÓN DE CUENTAS, PAGO POR MÉRITO, DESARROLLO PROFESIONAL Y MEJORA DE LA ESCUELA, CONTRIBUYEN A MOSTRAR LAS PROBLEMÁTICAS QUE SE GENERAN Y LA URGENCIA DE UNA VISIÓN TRASFORMADORA Y CRÍTICA. EL MÉTODO DE LA EDUCACIÓN COMPARADA FACILITA EL ANÁLISIS Y EL IR CONSTRUYENDO UN CONOCIMIENTO QUE RELACIONA HECHOS, HALLA SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE CONCEPCIÓN, PROCEDIMIENTOS, INSTRUMENTOS E INSTANCIAS, NORMAS, ACTORES. VARIABLES ECONÓMICAS, SOCIALES, POLÍTICAS Y PEDAGÓGICAS HACEN VALIOSOS APORTES A LA COMPRESIÓN DE LA EVALUACIÓN SUSTENTADA EN DETERMINADOS SUPUESTOS TEÓRICO-PRÁCTICOS, MODOS DE APLICACIÓN Y MANEJO DE LOS RESULTADOS.