Respuesta del semen congelado de verraco en la fecundación in vitro
- CORDOVA IZQUIERDO, ALEJANDRO
- Santiago Martín Rillo Director
- José Félix Pérez Gutiérrez Co-director
Defence university: Universidad Complutense de Madrid
Year of defence: 1999
- Fidel San Román Ascaso Chair
- Concepción García Botey Secretary
- Jordi Roca Aleu Committee member
- Emilio Martínez García Committee member
- Juan Carlos Domínguez Fernández de Tejerina Committee member
Type: Thesis
Abstract
El objeto del presente trabajo fue determinar la respuesta del semen congelado de verraco en la fecundación in vitro, teniendo en cuenta parámetros no analizados como fase previa a la congelación, temperatura final a la congelación en el interior de las pajuelas, estado de la cronomatina nuclear espermática y capacidad de conservación a 15 grados C del semen descongelado. Se encontró que en la fase previa a la congelación, disminuyeron los porcentajes analizados de penetración total, monospermia y de polispermia. Los mejores porcentajes de fecundación se obtuvieron a la temperatura final de 15 grados C. Las pajuelas de 5 ml. mostraron mejores resultados de fecundación. Los mejores resultados de fecundación a 15 grados C durante cinco horas fue para semen descongelado de pajuelas de 5 ml. La congelación y descongelación incrementó el grado de condensación de la cromatina espermática a la vez que disminuyó la capacidad fecundante de los espermatozoides descongelados.